Somos un equipo de investigadores de diversos orígenes que explora el potencial de los sistemas transactivos de energía en Colombia.
Energía limpia . local e independiente
Hacemos parte de la transformación de la energía sustentable.
Seguimos un enfoque holístico y ágil para investigar, probar y llevar al mercado el intercambio de energía entre pares (P2P) basado en blockchain y las soluciones solares comunitarias de la manera más eficiente y realista, pero disruptiva e innovadora.
Energía con impacto social
Una iniciativa liderada por la Universidad EIA en conjunto con University College London, EPM y ERCO y creada para acelerar la transición energética a través de modelos de negocio de autoconsumo de energía entre pares y comunitarios.
Somos un equipo interdisciplinario de investigadores, empresas privadas y el proveedores públicos de energía de la ciudad de Medellín. Gracias a la variedad de nuestros antecedentes, podemos arrojar luz no solo sobre las características técnicas, sino también sobre las implicaciones para la sociedad, los negocios y la regulación.
A través de este proyecto, los participantes podrán compartir los beneficios de acceder a recursos como la energía solar, al tiempo que se crean nuevas formas de colaboración de la comunidad.
En Colombia,
Dado que entre el 50% y el 75% de los posibles consumidores de energía solar no pueden instalar paneles solares en su propio techo,
Los proyectos de energía solar comunitaria se convierten en alternativas para que las personas puedan apoyar y acceder a tecnologías de generación de energía limpia.
Promueven la independencia y seguridad energética.
Fortalece el poder de decisión de las personas sobre la energía que consumen y generan.
Algunos proyectos se centran en apoyar iniciativas a favor del medio ambiente.
Un prosumidor
Genera energía a través de sus paneles solares, pero no puede consumirla toda por si solo.
A través de una red Blockchain
Los excedentes de energía se venden auntomáticamente a otros hogares consumidores conectados.
Para esto existe una plataforma digital de intercambio de energía.
NEU
Compartimos lo que generamos
Revolución de la energía eléctrica
Créditos: Bancolombia Por Andrés Jaramillo, director de EnergEIA El sector de la energía eléctrica está experimentando un cambio como nunca antes en su historia. Estos cambios se enmarcan en una transformación aun mayor como es la llamada cuarta revolución industrial....
Reinventando los mercados de energía mediante la tokenización
5 tendencias para la transformación energética en Colombia Al igual que muchos otros países, Colombia necesita y ha empezado a experimentar una transición hacia un nuevo paradigma energético caracterizado por cinco grandes tendencias, también conocidas como...
Explorando los mercados de energía Peer-to-Peer en Colombia
El futuro digital y descentralizado de los mercados de energía: modelos de negocio centrados en el usuario Una de las últimas fronteras de la transición energética son los mercados peer-to-peer, aquellos donde los usuarios finales se compran y venden energía eléctrica...
Piloto de intercambio de energía P2P en Medellín, protagonista en reporte de IRENA
La iniciativa Energía Transactiva Colombia, incluido en el reporte más reciente de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) y es uno de los proyectos líderes a nivel mundial Fuente: “Peer-to-Peer Electricy Trading — innovation...
Le preguntamos a la gente cómo se imagina la energía del futuro, estos son los resultados
Proyecto piloto de energía solar comunitaria en Londres., por EDF y Repowering London . Foto: Santiago Ortega Transactive Energy Colombia Es una iniciativa liderada por la Universidad EIA en conjunto con University College London, EPM y ERCO y creada para acelerar la...
¡Póngase en contacto!
Los mercados energéticos peer-to peer son un poderoso instrumento en nuestro camino hacia una producción de energía más sostenible y eficiente. Póngase en contacto con nosotros en caso de que tenga comentarios, preguntas, ideas o si desea apoyar nuestra investigación.