
Piloto de Comunidad Solar.
Suscríbete a nuestra newsletter para más noticias y conocimiento.
Una Comunidad Solar en Medellín.
En Colombia, dado que muchos de los posibles consumidores de energía solar no pueden instalar paneles en su propio techo (por ejemplo, viven en un apartamento), los proyectos de energía solar comunitaria son grandes alternativas para que las personas puedan apoyar y acceder a tecnologías de generación de energía limpia.
¿Cómo funciona?

Primero…
25 Usuarios residenciales beneficiados por 2 generadores distribuidos.

Después…
Estos usuarios generan su propia energía y podrán comercializarla con otros miembros de la comunidad solar a través de una plataforma digital, NEU.

Y Luego…
NEU se encargará de comprar los excedentes de energía que los usuarios con paneles no puedan consumir.
Nombre del proyecto
Duración del proyecto
Programa de colaboración en el que se enmarca el proyecto
Instituciones participantes del proyecto
Objetivos
Comunidad Solar: propiedad, cogobernanza y desarrollo de modelos de negocio de energía de autoconsumo comunitario y entre pares en Medellín, Colombia
Abril 2020 – Octubre 2022
Transforming Systems through Partnership
Programa desarrollado por la Real Academia de la Ingeniería del Reino Unido con el apoyo del Newton Fund
Universidad EIA
Empresas Públicas de Medellín – EPM
ERCO Energía
NEU Energy
University College London – UCL
· Encontrar la mejor manera de promover y asegurar la sostenibilidad de los proyectos solares comunitarios en Colombia, considerando las características culturales y específicas del país de una manera que sea beneficiosa tanto para los usuarios como para la empresa de servicios públicos.
· Validar el modelo de negocio y la tecnología habilitadora del mismo mediante la implementación de un piloto solar comunitario.
Con el fin de promover la investigación científica y tecnológica, te invitamos a ponerte en contacto: