
SmartEnEd
Suscríbete a nuestra newsletter para más noticias y conocimiento.
SmartEnEd: Educación En Energía Inteligente
La puesta en marcha de nuestros primeros pilotos reveló la falta de conocimiento sobre algunos temas energéticos. Por lo tanto, pretendemos desarrollar e implementar una estrategia educativa para aumentar la conciencia pública sobre los modelos energéticos centrados en el usuario, con el objetivo de replicar proyectos solares comunitarios y expandir los mercados comerciales de energía entre pares.
¿Cómo funciona?

Primero…
Desarrollamos herramientas y actividades para el público en general, como seminarios, guías, cursos.

Después…
Creamos una estrategia de clases magistrales y capacitaciones prácticas sobre modelado de sistemas de intercambio de energía entre pares centrados en el usuario.

Y Luego…
Elaboramos informes sobre la evaluación de los diferentes modelos de negocio.
Nombre del proyecto
Duración del proyecto
Programa de colaboración en el que se enmarca el proyecto
Instituciones participantes en el proyecto
Objetivos
Educación En Energía Inteligente: escalando los modelos de negocio de energía local, inteligente y centrados en el usuario en Colombia a través de la colaboración y la educación.
Abril 2021 – Noviembre 2022
Transforming Systems through Partnership
Programa desarrollado por la Real Academia de la Ingeniería del Reino Unido con el apoyo del Newton Fund
Universidad EIA
Ministerio de Minas y Energía de Colombia
NEU Energy
University College London – UCL
· Investigación: Utilizar los datos de los pilotos existentes para realizar un análisis experimental de diferentes diseños de mercado para definir las prácticas óptimas para diseñar mercados locales de energía en Colombia.
Experimentar con diferentes niveles de interacción e interfaz del usuario para definir las características clave que un agente comercial debe incluir para maximizar el valor para los usuarios finales y el potencial de adopción de las nuevas tecnologías digitales.
· Educación: Desarrollar e implementar una estrategia educativa para informar y concientizar al público sobre los modelos de intercambio de energía entre pares, autoconsumo comunitario y energía transactiva.
· Colaboración: con la participación y el apoyo del Ministerio de Minas y Energía, crear un grupo de trabajo con múltiples partes interesadas para informar el desarrollo y adopción de sistemas de energía centrados en el usuario.
Con el fin de promover la investigación científica y tecnológica, te invitamos a ponerte en contacto: