Energía Limpia, Local e Independiente.

EnergEIA.

Suscríbete a nuestra newsletter para más noticias y conocimiento.

Newsletter Formulario

Grupo de Investigación EnergEIA

Objetivos

Modelos de energía.

Establecer una hoja de ruta para escalar los modelos de Energía transactiva a modelos de negocio adecuados a las necesidades de Colombia.

Energía Transactiva.

Convertir el proyecto de energía transactiva,  el primero de su tipo en Colombia, en una plataforma de intercambio de conocimientos y colaboración para el fortalecimiento de capacidades, la aplicación de la ingeniería y la innovación tecnológica.

Transición social.

Aprovechar el potencial social, económico y ambiental de la energía transactiva en Colombia combinando las tecnologías digitales para impulsar la transición energética.

Línea temporal

Creación de EnergEIA

Estrategia académica de formación, investigación, innovación y divulgación de la Universidad EIA para acelerar la transición energética y adoptar formas más sostenibles en la generación y el uso de la energía

Relacionamiento estratégico con aliados empresariales como: Celsia, Isa, Bancolombia y Universidades como: Universidad Nacional de Colombia, EAFIT y UPB

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Proyecto Waste to Energy

Buscaba identificar los métodos más efectivos y apropiados en términos medioambientales y tecnológicos para generación de energía a partir de residuos sólidos en Medellín.

Sale al aire el primer capítulo de Energía Pura, un programa radial y podcast que explora temas relacionados con la transición energética, las energías renovables, prosumidores entre otros

EnerEIA se consolida como un grupo de investigación avalado por el Ministerio de Ciencia, tecnología e innovación 

Nace la iniciativa Transactive Energy Colombia como línea investigativa de EnergEIA con el objetivo de desarrollar una base de evidencia para los nuevos modelos de energía centrados en el usuario para el contexto colombiano

Vinculación a proyecto de investigación Energética 2030 “Estrategia de transformación del sector energético colombiano en el horizonte 2030” liderada por MinCiencias (Colombia científica) buscando mejorar las alianzas entre las Instituciones de Educación Superior colombianas y la industria

Se inauguró planta de energía solar fotovoltaica “EIA Solar 1” en el campus y se inició la instalación del sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS por sus siglas en inglés) con baterías, cargadores de vehículos eléctricos, estaciones meteorológicas y medición inteligente

Inicia Piloto de Comunidad de Energía Solar en la Comuna 13 de la ciudad de Medellín con la participación de el grupo comunitario El Partido de las Doñas

Inicia primera cohorte de la especialización Energías Alternativas desarrollada para la Universidad EIA, que busca formar profesionales y darles las herramientas necesarias para aprovechar las oportunidades de la transición energética y desarrollar nuevos modelos de negocio

Inicia proyecto Educación en Energía Inteligente: Ampliación de modelos de negocio energéticos locales, inteligentes y centrados en el usuario en Colombia a través de la colaboración y la educación

Con el fin de promover la investigación científica y tecnológica, te invitamos a ponerte en contacto:

contacto formulario