Energía Limpia, Local e Independiente.

Democratizamos la energía a través de la innovación.
Una iniciativa creada para impulsar la transición energética a través de la implementación de modelos de negocio de autoconsumo comunitario e intercambio de energía entre pares (P2P).

Suscríbete a nuestra newsletter para más noticias y conocimiento.

Newsletter Formulario

Conoce nuestros proyectos.

Actualmente, la Iniciativa de Energía Transactiva para Colombia ha llevado a cabo un proyecto y tiene dos en ejecución. El primer proyecto desarrolló un piloto de intercambio de energía entre pares (P2P), el segundo estudia la implementación de un piloto de comunidad solar, y el tercero se enfoca en el diseño y ejecución de estrategias educativas en energías inteligentes.

Peer-to-Peer.

El primer piloto de intercambio de energía entre pares en Colombia.

Comunidad Solar.

Empoderando a las comunidades a través de la energía solar en Colombia.

SmartEnEd.

Un proyecto enfocado en la divulgación en temas de energía y usuarios.

Piloto de Intercambio de energía entre pares.
Buscamos generar conocimiento para entender las implicaciones en la adopción de estos modelos.

Así mismo informamos la toma de decisiones de las autoridades y los reguladores y avanzar la transición energética.

Piloto de Comunidad Solar.
Este proyecto tiene como objetivo promover y asegurar la sostenibilidad de los proyectos solares comunitarios en Colombia.

A través de una investigación colaborativa, busca facilitar la estructuración de proyectos solares comunitarios.

Validando también los modelos técnicos y de negocio que permitan simular soluciones de energía solar para distintos sectores

Educación en Energía Inteligente.
Buscamos generar conciencia sobre tyemas relacionados con la energía y los nuevos modelos centrados en el usuario.

Así como proporcionar una base sólida de conocimientos para el mundo académico, las empresas y el público en general, creando así nuevas capacidades en la localidad.

“El trabajo conjunto con la iniciativa de la Universidad EIA permitirá al Ministerio comprender los desafíos y oportunidades clave que surgen de la integración de sistemas energéticos centrados en el usuario como un habilitador clave de la transición energética”
Julián Rojas, Jefe de la Oficina de Asuntos Regulatorios y Empresariales del Ministerio de Minas y Energía – Presentación de apertura, 4to Encuentro Mundial del Observatorio Global de Modelos Energéticos Peer-to-Peer (Go-P2P).
Alcances
Arrojando luz sobre las características técnicas de la energía y sus implicaciones para la sociedad, los negocios y la regulación.
Espacios

Buscamos promover la independencia y seguridad energética a través de modelos innovadores de consumo y generación.

Usuarios

Fortalecemos el poder de decisión de las personas sobre la energía que consumen y generan en su día a día.

Energías Renovables

Desarrollamos alternativa energéticas a favor del medio ambiente, con proyectos que impulsan a las comunidades a apropiarse de su energía.

Explora
P2P – intercambio de energía entre pares: Empoderando a los usuarios finales

P2P – intercambio de energía entre pares: Empoderando a los usuarios finales

ED-Bank: el banco de datos de la energía

ED-Bank: el banco de datos de la energía

Revolución de la energía eléctrica

Revolución de la energía eléctrica

Reinventando los mercados de energía mediante la tokenización

Reinventando los mercados de energía mediante la tokenización

Explorando los mercados de energía Peer-to-Peer en Colombia

Explorando los mercados de energía Peer-to-Peer en Colombia

Piloto de intercambio de energía P2P en Medellín, protagonista en reporte de IRENA

Piloto de intercambio de energía P2P en Medellín, protagonista en reporte de IRENA

Energía Solar Comunitaria

Energía Solar Comunitaria

Le preguntamos a la gente cómo se imagina la energía del futuro, estos son los resultados

Le preguntamos a la gente cómo se imagina la energía del futuro, estos son los resultados

Cuando la energía deja de ser solo energía

Cuando la energía deja de ser solo energía

{"slide_show":3,"slide_scroll":1,"dots":"false","arrows":"false","autoplay":"true","autoplay_interval":2000,"speed":300,"loop":"true","design":"design-1"}
Eventos
Webinar: El futuro de las comunidades energéticas en Colombia
El mundo de la energía del futuro
Con el fin de promover la investigación científica y tecnológica, te invitamos a ponerte en contacto:
contacto formulario